Higuera cebada
2,75€ - 12U 30€ | 200ml - 0,0% vol. (Recogida exclusiva en local)


Historia
La higuera es nativa de la región del Mediterráneo y ha sido cultivada desde hace más de 5,000 años, siendo una de las primeras plantas cultivadas por el ser humano. En la actualidad, los higos son muy populares en la gastronomía europea, utilizados en platos dulces y salados, así como en la producción de higos secos, especialmente en países como España.
Y la cebada es un cultivo importante en la provincia de Zamora (uno de los cultivos más extendidos en la provincia).
Receta
- Hoja de higuera
- Higos
- Cebada caramelo
- Cebada chocolate
Nota de cata
Las hojas de higuera nos dan un sabor algo ahumado y muy afrutado con su distintivo aroma a coco, y los higos los secamos para hacer un “dolceamaro” delicioso cuyo sabor puede recordar a miel y nueces.
Añadimos notas ligeramente amargas de caramelo tostado y café con una mezcla de cebadas tostadas y todo va carbonatado para una bebida fresca, melosa y afrutada.
Usos
Higuera cebada es es más que un refresco, es un cocktail en sí mismo. Prepáralo con hielo y una rodaja de limón o como cóctel con 35ml de:
- Destilado “Tanino Óxido” de Angelita.
- Destilado “Jara de monte” de Angelita.
- Ron o Whisky.