Tierra Fuego
41€ | 500ml - 40% vol. (Recogida exclusiva en local)


Historia
En 2017 el campo mexicano tenía 29 millones de plantas disponibles para la industria tequilera y para 2022 ese número creció a 375 millones de plantas. En las últimas tres décadas, la industria tequilera creció en 526% según datos del Consejo Regulador del Tequila (CRT).
A pesar de las restricciones sobre las zonas de siembra de agave, es común la quema y deforestación de espacios naturales para darle prioridad a este cultivo. A esto se suma la elevada tasa de extracción de ejemplares de agaves silvestres, con la consecuente reducción de poblaciones y erosión genética comprometiendo el futuro de dichas especies y por ende, de la producción misma de mezcales.
Receta
- Arroz del delta del Ebro fermentado
- Musgo silvestre
- Pieles de queso Gamonéu
- Pomelo
- Pimientos rojos asados
Nota de cata
Terroso, umani, láctico, especiado y ahumado.
Usos
Tierra y Fuego es un destilado mediterráneo de alma mexicana con base de productos y subproductos locales.
Cócteles como base alcohólica principal:
- Negroni
- Sours
- Mule
- Tommy’s Margarita
Alcohol rectificador en cócteles de autor:
- Penicilim junto al whisky.
- Mai tai junto al ron.
- Spicy Paloma junto al tequila.